sábado, 26 de noviembre de 2016

La Mezcla de Sustancias extrañas



La Mezcla de Sustancias Extrañas


Actualmente hay muchas sustancias que están en nuestras vidas pero no sabemos de que están hechos como el desodorante el Betadine o el agua oxigenada y hay otras sustancias que ni si quiera sabemos que existen como permanganato de sodio o sulfato de magnesio.

Y que pasa si mezclamos algunos de esas sustancias, pues hoy os enseñare que pasa si mezclamos agua oxigenada y permanganato de sodio.
El permanganato es un compuesto químico formado por iones de potasio  y el agua oxigenada que científicamente es llamado como peróxido de hidrógeno ya sabrás para que sirve pero sabéis de que esta formada.
El agua oxigenada es un compuesto químico que esta formada por agua y oxigeno, y es una sustancia viscosa y muy oxidante 

Veamos lo que pasa si lo mezclamos





Nombre: Yosef
Curso: 4ºA
Fuentes: https://www.youtube.com/watch?v=sNLUcVA-oD8


Nuevo estado de la materia en el agua

Cuando el agua está entre 40 y 60 grados Celsius, tiene un extraño comportamiento molecular.
Aproximadamente cuando el agua alcanza 50ºC, el agua comienza a alternar entre 2 estados con propiedades diferenter.
Pese a que el agua sea la sustancia más abundante en la Tierra, tiene bastantes misterios por descubrir.
Si confirman este descubrimiento, supondrá un gran cambio en muchos cambios de estudio





BIBLIOGRAFÍA: http://es.gizmodo.com/descubren-un-nuevo-estado-de-la-materia-en-el-agua-tan-1788946022
NOMBRE-CURSO: Juan 4ºA



martes, 15 de noviembre de 2016

EL PROYECTO I.T.E.R

EL PROYECTO I.T.E.R

El ITER es el mayor experimento científico hasta el dia de hoy que intenta demostrar que es posible producir energía de forma comercial mediante fusión nuclear. El acrónimo original  es (International Thermonuclear Experimental Reactor).
Resultado de imagen de proyecto iter
Ese proyecto fue ideado en 1986, y está localizado en Cadarache (Francia). Este proyecto costará alrededor de 14.000 millones de euros, convirtiéndose en el proyecto científico más caro de la historia.



Hecho por David.k y Ivan Marcos
4ºA 12/11/16

lunes, 31 de octubre de 2016

¿Un estallido de rayos gamma acabaría con la vida en la Tierra?


Hace 450 millones de años, se produjo la segunda mayor extinción masiva de todos los tiempos, ya que desaparecieron un 85% de las especies animales. Esta fue la llamada extinción del Ordovícico.

La explicación mayoritaria dice que esto ocurrió a causa de un cambio climático que enfrió la Tierra, helando los mares y cambiando la química antes de que se adaptaran los animales.

En 2003, científicos de la NASA propusieron otra hipótesis, en la que esta extinción era debida a un estallido de rayos gamma (barrido de radiación de energía proveniente de los agujeros negros), ya que destruyó gran parte de la capa de ozono, dejando aproximadamente un margen de 5 años en los que entraba gran parte de radiación (mayoritariamente del Sol) en la Tierra.

Estos rayos son muy potentes, ya que en un instante liberan toda la energía que podría liberar una estrella en millones de años.
Se calcula que un rayo gamma se produce 1 vez al día en todo el Universo, y 1 vez cada mil años en la Vía Láctea.

Ejemplos de rayos gamma: 
 
Resultado de imagen de rayos gamma  Resultado de imagen de rayos gamma


BIBLIOGRAFÍA: www.madridmasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=67636
NOMBRE Y CURSO: Juan 4ºA

 
 

jueves, 27 de octubre de 2016

LOGRAN INMOVILIZAR BURBUJAS BAJO EL AGUA



Controlar burbujas es un proceso difícil, que muchos de nosotros hemos experimentado en una forma sencilla cuando de niños usábamos 
una varita con aro para hacer pompas de jabón soplando, intentando
que fueran más grandes sin que estallaran.

Se observan frecuentemente burbujas en la naturaleza, no es fácil controlar su diámetro, posición o momento de formación, pero un equipo de investigación en la universidad Aix-Marsella, en Francia, 
ha demostrado que es factible inmovilizar una microburbuja creada 
a partir de la electrólisis del agua, como si la fuerza de ascensión
de Arquímedes que normalmente la empujaría hacia la superficie
no existiera. Este fenómeno nos podría aportar muchos avances en la
medicina, la industria nuclear o la tecnología de micromanipulación

trabajo hecho por: maria m. y laura g. 4ºA

             Descubre una técnica que genera átomos de platino estables sobre un soporte sólido



El hallazgo podría tener aplicaciones industriales para acelerar reacciones químicas en el sector petroquímico

   Una nueva técnica permite generar átomos y cúmulos de platino estables encapsulados en un zeolita
    (Un cristal con poros regulares ) según ha descubierto un equipo de investigadores del instituto de
   Tecnología química , esta investigación , podría tener múltiples aplicaciones industriales en el
   Sector de la petroquímica , la química fina y la separación de gases


   La aplicación de átomos metálicos y sus agrupaciones llamadas clústeres , resulta muy útil para el
   Campo de la catálisis , que es un proceso que permite aumentar la velocidad de las reacciones
   Químicas  . Sin embargo es muy difícil generar átomos y clústeres estables en un soporte sólido

    Los investigadores del instituto de tecnología química han conseguido obtener átomos y clústeres
    Metálicos son muy apreciados en el campo de la catálisis debido a que son diferentes de las
    Propiedades que presenta las  Nanoparticulas y particular de mayor tamaño
 

  Nombre : valentina
  Curso : 4 Eso A
  Dirección :química.es
  Fuente : química.es
 

La Sal fundida con el Agua, EXPLOTA

La Sal fundida con el Agua, EXPLOTA





El agua salada parece inofensiva pero según en el estado que este, puede explotar.
Esto ocurre cuando la sal se encuentra en estado líquido, algo que sólo ocurre cuando se encuentra a 801ºC. Cuando mezclamos sal fundida y agua es una reacción física.
Cuando el agua entra en contacto la sal fundida a  altas temperaturas lo que ocurre es que el agua se convierte en vapor, y al ser un gas, tiende a expandirse y esto provoca una reacción en cadena, porque cuanto mas se expande el agua, más lo hace la sal fundida y sigue repitiendose el proceso hasta que se produce una explosión.

Espero que te haya gustado





Nombre: Yosef  
Curso: 4ºA
Fuentes: https://cienciatoday.com/ocurre-cuando-mezclamos-sal-fundida-agua/
              https://youtu.be/DuxXm7Y87do